Berlin
MEMORIAL DEL HOLOCAUSTO

En Berlín nos encontramos con el Monumento a los judíos de Europa asesinados, conocido como el Holocaust-Mahnmal o Monumento del holocausto. Un monumento de 2711 bloques de hormigón de color gris oscuro que recuerda a un cementerio.

Este monumento está creado como homenaje a los judíos fallecidos en Alemania a manos de los nazis en el Holocausto. Fue diseñado y construido a manos del ingeniero Buro Happold y el el arquitecto norteamericano de origen judío Peter Eisenman. Fueron los elegidos después de varios concursos públicos, el último en 1997 que ganaron para construir el monumento entre los años 2003-2005 y con un coste de 25 millones de euros. El Monumento fue inaugurado el 10 de mayo de 2005.

Este monumento consta de 2711 bloques de hormigón (o estelas) distribuidas en forma de cuadricula en un espacio de 19.073 metros cuadrados en ligera pendiente. Cada estela o bloque tienen unas medidas de 2,38 metros de largo y 0,95 metros de ancho, pero varían en la altura, de 0,2 metros a 4,8 metros.

En un subterráneo del monumento, se encuentra el Punto de información o Ort der Information, un punto de interpretación de casi 1.000 metros cuadrados donde podemos pasar por varias salas con algunos documentos multimedia del holocausto, y en una habitación podremos encontrarnos escritos en las paredes los nombres de todas las victimas judías del holocausto. Este listado proviene del museo israelí Yad Vashem.

El nombre en alemán es: "Denkmal für die ermordeten Juden Europas".

Está situado en el barrio de Friedrichstradt, muy próximo a la Puerta de Brandemburgo.

CURIOSIDADES:

  • En el terreno que ahora ocupa el Monumento, en la época nazi se encontraba la vivienda de Joseph Goebbels, uno de los máximos responsable de la ideología nazi y propagandista de la misma. También en un extremo se encontraba la Cancillería del Tercer Reich y muy cerca el famoso bunker donde Hitler se suicidó.
  • Durante la época de la división de Berlín, fue un solar ubicado en la llamada "zona muerta" o "línea de la muerte", la zona vacía anexa al muro de Berlín.
  • Todo el monumento está recubierto de un producto antigrafittis, que curiosamente ha producido una empresa llamada Degussa, cuya filial Degesch fabrico para los nazis el gas usado en las cámaras de gas, el llamado Zyklon B.
  • Son muchas las personas en Berlín y Alemania que han protestado porque en el Monumento se obviarán otras víctimas del holocausto como gitanos, homosexuales, discapacitados, etc...
  • El color gris oscuro puede recordar a las cenizas de los fallecidos, que fueron incinerados.

 

 
Situación: Cora-Berliner-Straße, 1
Precio: Entrada gratuita
Horario: Abierto todo el día
Memorial al Holocausto
Bloques del Monumento. Foto de Andrea & Stefan
Monumento al Holocausto
Por de:Benutzer:Schreibkraft (Trabajo propio )
Todos los derechos reservados, esta web es propiedad de
GRUPOENPIE.ES